El pasado lunes se inició nuestra temporada (y la del Getafe) con un resultado abultado, por lo visto en el campo, pero ilusionante.
Empiezo el Atleti mandando y presionando muy arriba al rival, con mucho robo de balón y generando cierta sensación de peligro, pero que no se reflejaba en acercamientos a la portería de David Soria.
En el minuto 14, y después de un susto que nos dio el Getafe con un balón lateral al área, que sigue siendo nuestra asignatura pendiente, una rápida combinación entre Lemar, Saúl y Joao, la finalizó Morata con un zurdazo de rosca que batió al portero getafense. Era el primer tiro entre los tres palos de ambos equipos.
Tras el gol dimos el típico pasito atrás, un pasito que antes no temíamos por nuestra confianza en la defensa, pero que hoy nos entra la tembladera. Y eso que con Savic y Reinildo la cosa mejora bastante.
Eran los dos centrales. El recién llegado Witsel actuaba con tercer central entre ellos, pero era la comunicación con el centro del campo.
En los laterales un buen Molina por la izquierda, muy ofensivo, y un renovado Saúl por la derecha, se entendían con Llorente y Lemar respectivamente. En punta Joao, majestuoso, y Morata, inspirado, se batían el cobre con la defensa del Getafe.
En el centro de todo esto, Koke, comandando todo el juego. Hay quién le sigue criticando, pero yo sigo en mis trece: se nota su importancia cuando no está. Es cierto que la pasada no fue su mejor temporada, pero ¿de qué jugador sí lo fue?
Esta temporada, entre pretemporada y el inicio el lunes, le vuelvo a ver fresco y con ideas.
El Getafe dio guerra, no jugó mal partido, pero la genialidad de Joao y la efectividad de Morata les mataron. Tras el segundo gol ya todo fue más sencillo y tras un gran gol de Griezmann quedó finiquitado el encuentro.
Analizando el partido hay varias cosas en que fijarnos:
- El banquillo: en el primer cambio entraron desde este Griezmann, Carrasco y De Paul. En el segundo Correa y Cunha. Un lujo de banquillo en el que aún quedaban, entre otros, Kondogbia y Lodi.
- Sistema: un 1-5-3-2 que, aunque no lo parezca, era muy ofensivo. Actuando de centrales puros estaban Savic y Reinildo, acompañados por Witsel de líbero. En los laterales Molina y Saúl de carrileros largos ofensivos. Manejando el centro Koke y de mediocentros Lemar, principalmente, y Llorente, enlazando ambos con la delantera constituida por Joao Félix y Morata.
- Joao Félix tiene una cantidad de recursos infinita. Los tres goles vinieron de asistencias suyas. Si le respetan las lesiones y los árbitros, puede explotar este año.
- Morata parece estar aprendiendo a no meterse en fuera de juego tan fácilmente. Se entiende a la perfección con Joao. Hizo un partido muy completo, ganando balones aéreos, bajando muy bien la pelota y protegiéndola cuando era necesario. Sus desmarques fueron entendidos a la perfección por Joao.
- Reinildo y Savic estuvieron tan sobrios como acostumbran. Con la ayuda de Witsel para sacar el balón jugado constituyen el principio de ataque de este Atleti.
- Seguimos teniendo problemas con los balones laterales. Corrigiendo ese problema la defensa puede ser la que reconoceremos de otros años.
- Lemar juega mejor de medio centro que de carrilero.
- Koke sigue siendo fundamental en este equipo.
Este próximo domingo Villarreal. Allí nos vemos.